![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWR2wwSzVUnt8pPt5tdn0XpuHLJzkbweWWVsADJIcI_lokxZmzWYOYRCyWVe6MO7503XZY1RdRiks-IwzrvQQ0ZIteFz5HPxwdr8iZOtht1QtvRi-3lbXiS1chJL3b9Mke4bpF60dNletw/s320/CClasica.gif)
A Thales, mercader griego, que vivió en el siglo VI antes de J.C y viajó por Egipto, se le considera como el iniciador de la Matemática griega. Poco después Pitágoras y sus discípulos establecen el célebre resultado y comienzan a dar a la Matemática categórica de Ciencia racional.
El centro de investigación científica más importante de la antiguedad fue Alejandría, donde se construyen la Biblioteca y el Museo y donde centenares de científicos investigan y enseñan, ya donde se vinculan las tres figuras máximas de la Matemática griega: Euclides, Arquímedes y Apolonio.
La nota fundamental que aporta el genio griego a la Matemática es la demostración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario